nazareno - определение. Что такое nazareno
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое nazareno - определение

MIEMBRO DE UNA HERMANDAD
Nazareno (semana santa); Nazarenos (religión)
  • ''Sevilla. Los nazarenos'', por [[Joaquín Sorolla]] (1914).

nazareno         
nazareno, -a (del lat. "Nazarenus")
1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Nazaret.
2 (con mayúsc.; "El") m. Por antonomasia, *Jesucristo.
3 Representación de Jesucristo con una túnica, morada si es en pintura.
4 n. Persona vestida con túnica y capirucho que forma parte de las procesiones de Semana Santa. *Penitente.
5 adj. y n. Nombre que recibían o que se daban a veces a sí mismos los *cristianos de los primeros tiempos.
6 Se aplicaba entre los *judíos al que se consagraba particularmente al culto divino.
7 Nombre aplicado a los naturales de *Dos Hermanas, población de la provincia de Sevilla.
8 (Muscari botryoides) m. Hierba bulbosa de flores de color violeta.
9 *Curbaril (árbol leguminoso).
Hecho un nazareno. Maltrecho, lleno de magulladuras, heridas o muy afligido. Hecho un eccehomo.
nazareno         
adj.
1) Natural de Nazaret. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a esta ciudad de Galilea.
3) Se dice del que entre los hebreos se consagraba particularmente al culto de Dios. Se utiliza también como sustantivo.
4) Imagen de Jesucristo vistiendo un ropón morado. Se utiliza también como sustantivo masculino.
5) fig. Cristiano, que profesa la fe de Cristo. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
1) Penitente que en las procesiones de Semana Santa va vestido con túnica, por lo común morada.
2) Botánica. Arbol rámneo de América, cuya madera, cocida en agua, da un tinte amarillo muy duradero.
3) vulgar Estafador que abre un local comercial y pide géneros a crédito, y desaparece cuando los ha revendido.
sust. fem. plur.
1) Río de la Plata. Lloronas, espuelas grandes usadas por los gauchos.
2) El Divino Nazareno. Jesucristo.
3) El Nazareno. Por antonomasia, Jesucristo.
4) Nombre (al principio irrisorio) dado a un grupo de artistas que, estimulados por las teorías sobre el arte de A W. von Schlegel y W.H. Wackenroder, se rebelaron a comienzos del siglo XIX, contra el academicismo clasicista. En julio de 1809 un grupo de discípulos de la Academia de Viena se reunió, guiados por Friedrich Overbeck y Franz Pforr en la Liga de San Lucas, con el fin de reconducir el arte "hacia el camino de la verdad" siguiendo el ejemplo de los antiguos maestros. Los miembros de la comunidad (P. Cornelius, P Veit, W. von Schadow, J. Fuhrich, J. Koch), se trasladaron a Roma, y se establecieron en el convento de San Isidoro, en el Pincio, donde pintores alemanes se unieron a ellos. El elemento religioso que unía a estos artistas condujo a alguno de ellos a un retorno a formas grandiosas y despojadas del Quatrocento italiano, (Perugino, Beato Angelico, Luca Signorelli, Filippo Lippi, el joven Rafael), de las cuales tomaron los valores esenciales de la línea y el uso del color crudo Otros representantes del grupo encontraron sus modelos, en la antigua pintura alemana y en Durero. La producción más significativa de los nazarenos, son los frescos realizados colectivamente en Roma para la Casa Bartholdy (1810-17, actualmente en Berlín, National gal.) y para el Casino Massimo (1810-30). En su totalidad, este arte influyó en la pintura alemana del siglo XIX.
nazareno         
Sinónimos
adjetivo
sustantivo/adjetivo
2) cristiano: cristiano, creyente, fiel

Википедия

Nazareno

Los nazarenos son los hermanos de una cofradía que hacen la estación de penitencia en la Semana Santa española (y en la de algunos países hispanoamericanos como Colombia) con la indumentaria que figura en las reglas de la hermandad.[1]​ Aunque lo más habitual es emplear el término nazarenos, en Galicia son conocidos como capuchones, en León son conocidos como papones, en Cádiz y Málaga como penitentes, en Monóvar como capuchos, en Alicante y Valladolid como capuchinos, en Pamplona como mozorros, en Tudela como carrapuchetas y en Zamora como cofrades.[1]

Примеры употребления для nazareno
1. Este personaje lo interpreta Rodrigo de la Serna y su compañero lo hace Nazareno Casero.
2. Sólo Moliné resultó destituido, mientras Julio Nazareno, Guillermo López y Adolfo Vázquez renunciaron.
3. Tres de estos jueces se fueron antes de que avanzara ese proceso: Nazareno, Adolfo Vázquez y Guillermo López.
4. Va a estar Nazareno, con sus 84 ańos, tocando la batería en medio de una orquesta de acordeones.
5. En ese entonces, Moliné O‘Connor conducía el máximo tribunal junto a Julio Nazareno.